CONDICIONES GENERALES DE VENTA
1. DURACIÓN DEL ALQUILER
Este alojamiento se le alquila por un período definido en el momento de su reserva, determinado en su contrato de alquiler. En ningún caso el cliente podrá reclamar ningún derecho de permanencia en el local fuera de este plazo.
2. LLEGADA Y SALIDA
2.1 El horario de llegada es por la tarde desde las 15.00 hasta las 21.00 horas.
En caso de llegada tardía o retrasada, se deberá informar a la empresa de alquiler al 06 62 51 65 53, toda la información será comunicada al inquilino para una llegada independiente.
2.2 La hora de salida se fija por la mañana a las 12 horas. Tenga en cuenta que el tiempo dedicado a la limpieza y limpieza ligera debe realizarse el día de salida antes de la fecha límite.
2.3 Se realizaría un inventario al inicio y al final de la estancia.
3. ALQUILER, CARGOS Y DEPÓSITO DE SEGURIDAD
3.1 El importe del alquiler, fianza, fianza, tasa turística y opciones se indican en el contrato de alquiler. La reserva se hace efectiva una vez que el Arrendatario haya enviado al propietario un depósito del 30% del importe total del alquiler, copia del contrato firmado, fechado y las condiciones generales rubricadas.
en cada página antes de la fecha indicada. El inquilino deberá conservar una segunda copia.
3.2 A la llegada del inquilino, el arrendador solicita un depósito de garantía, cuyo importe se indica en el contrato. Después de realizar un inventario contradictorio del local a la salida, este depósito se devuelve, menos el coste de restauración del local si se observa algún desperfecto. En efecto, las fianzas quedarán atribuidas al Propietario en plena propiedad, hasta el importe adeudado por el Arrendatario, en caso de impago del alquiler y/o
devolución del alojamiento en un estado que no se ajuste a aquel en el que fue entregado o daños en los muebles puestos a disposición del Arrendatario, tal como se menciona en este contrato. Los depósitos de seguridad no pueden utilizarse bajo ninguna circunstancia para ampliar el período de alquiler. Si el importe del alquiler restante adeudado por el Inquilino al final
del alquiler es superior al importe del depósito de garantía, el Arrendatario se compromete a pagar inmediatamente el saldo restante en su totalidad. Si el importe es inferior, el Propietario se compromete a devolver el saldo mediante transferencia al Arrendatario dentro de los ocho días siguientes a la fecha de finalización del alquiler.
4. IMPUESTO TURÍSTICO
4.1 La tasa turística se aplica al tipo vigente para este tipo de alojamiento a cualquier persona adulta que se aloje en la casa rural. La tasa turística es un impuesto local que el propietario debe pagar al Tesoro Público.
5. ESTADO DEL LUGAR
5.1 Un inventario será elaborado conjuntamente y firmado por el Arrendatario y el Propietario o su representante a la llegada y a la salida de la casa rural. Este inventario constituye la única referencia en caso de disputa sobre el inventario. Cualquier reserva se incluye en el inventario firmado por las partes. Cualquier queja relacionada con el inventario de instalaciones y el estado de
Las descripciones durante el alquiler deben entregarse al propietario dentro de las 48 horas siguientes a la entrada al local. Cuando se devuelva el alojamiento, las partes examinarán el alojamiento y los objetos que lo componen, para comprobar si ha sufrido algún daño, con el fin de compararlo con el inventario. El estado de limpieza de la casa rural a su llegada.
El inquilino debe anotarse en el inventario.
6. CANCELACIÓN POR PARTE DEL ARRENDATARIO
6.1 Cualquier cancelación deberá notificarse mediante carta certificada con acuse de recibo al propietario. Si la cancelación se produce antes de la llegada al local: el depósito del 30% queda en manos del Propietario. Podrá solicitar la
saldo del importe de la estancia, si la cancelación se produce con menos de 10 días de antelación a la fecha prevista de llegada al local. Si el Arrendatario no se presenta dentro de las 24 horas siguientes a la fecha prevista de llegada indicada en el contrato, el
este contrato quedará sin efecto y el Propietario podrá disponer de su alojamiento. El depósito también queda en manos del Propietario quien solicitará el saldo del alquiler. Si se acorta la estancia, el precio del alquiler queda en manos del propietario. No se realizará ningún reembolso ni reducción del alquiler.
7. CANCELACIÓN POR PARTE DEL PROPIETARIO
7.1 El Propietario informará al inquilino en caso de cancelación. Este último reembolsará al Arrendatario el importe íntegro de las sumas pagadas.
8. REGLAS DE PROPIEDAD
8.1 El descanso y la tranquilidad tienen prioridad. No hagas nada que, por tu propia acción o la de tu familia o tus allegados, pueda perjudicar la tranquilidad del barrio, evitando ruidos excesivos o cualquier otra molestia, especialmente por la noche. Los padres animarán a sus hijos a que no sean demasiado turbulentos en sus juegos, para no perturbar la tranquilidad de los demás ocupantes. Se deberá exigir silencio entre las 23.00 y las 8.00 horas.
8.2 Está estrictamente prohibido fumar dentro del alojamiento. En el exterior os pedimos que no dejéis las colillas en el suelo y que las depositéis en un cenicero.
8.3 El suministro de agua y luz está incluido en el precio del alquiler, no obstante os pedimos que os comportéis “con responsabilidad” apagando las luces detrás de vosotros y no dejando correr el agua innecesariamente, abriendo las ventanas mientras la calefacción está encendida, etc. ... La energía es preciosa, ¡ahorremos allí!
9. HOGAR
9.1 La limpieza del local es responsabilidad del Arrendatario durante el período de alquiler. Está disponible un kit con todos los productos de limpieza.
9.2 La limpieza de final de estancia está incluida en el precio del alquiler: Este servicio incluye limpieza de todos los suelos (aspiración + lavado), mantenimiento de baños, sanitarios y lavabos, limpieza de armarios de cocina, limpieza de cristales.
Qué se le pide al Inquilino :
-Limpiar los electrodomésticos de la cocina (nevera, horno, placa de inducción, microondas, Nespresso, etc.)
- Lavar y guardar los platos.
- Vaciar el lavavajillas
- Vaciar todos los botes de basura. Colocar los residuos en cada contenedor correspondiente (basura doméstica, reciclables, vidrio, compost). La zona de basura y compost está señalizada y situada cerca del aparcamiento.
- Limpiar la barbacoa y el cenicero exterior.
- Recoger los papeles dentro y alrededor de la casa rural.
Si se encuentra suciedad, se puede incurrir en el depósito de seguridad.
10. ANIMALES
10.1 Nuestros amigos gatos y perros pequeños son bienvenidos. Sólo un animal por estancia (salvo acuerdo en contrario con el Propietario en el momento de la reserva). Cabe señalar que el interior y el exterior de la casa rural no deben estar sucios ni dañados. Los excrementos que deje el animal en el jardín deberán recogerse antes de la salida.
11. SEGURO
11.1 El Propietario declina toda responsabilidad respecto de los riesgos de alquiler en que incurran los objetos muebles del Arrendatario, en particular en caso de incendio o robo. El Arrendatario es responsable de todos los daños que surjan por su culpa. Le invitamos a contratar un seguro tipo resort para estos diferentes riesgos.
El Propietario no se hace responsable bajo ninguna circunstancia de los accidentes o daños que puedan ocurrir en la propiedad.
12. JARDÍN, HUEVO DE VEGETALES, TRAMPOLÍN
12.1 Durante toda la estancia, los niños son responsabilidad de sus padres. El jardín puede presentar peligros, tenga cuidado de no dejar que los niños entren solos sin estar acompañados por un adulto responsable.
12.2 Los niños podrán acceder al trampolín respetando las normas de uso como quitarse los zapatos, cerrar el acceso al trampolín, respetar el peso máximo proporcionado por el fabricante y prohibir el uso de objetos en el trampolín. Finalmente, el Propietario declina toda responsabilidad en caso de accidente durante el uso del trampolín, el cual deberá realizarse bajo la supervisión continua de un adulto.
12.3 Se le permite recoger y recoger algunas frutas y verduras para su propio consumo durante su estancia. Los niños no pueden ir solos al huerto o al huerto.
13. SEGURIDAD
13.1 El alojamiento está equipado con detector de humo.
13.2 En caso de emergencia, avisar a los servicios de emergencia (18 para bomberos, 15 para Samu, 17 para policía, 112 para móviles).
14. MANTENIMIENTO DE PIEZAS COMUNES
14.1 Dependiendo de la estancia (larga o corta), estaremos obligados a intervenir durante su estancia para cortar y regar las flores. Nos encargaremos de respetar su privacidad.
15. EN CASO DE PROBLEMA
15.1 En caso de avería o mal funcionamiento, póngase en contacto con nosotros inmediatamente. Entonces haremos todo lo posible para remediar la situación. No se podrá tener en cuenta ningún reembolso por resolución de problemas o reparaciones sin nuestro acuerdo.
15.2 En caso de rotura, desperfecto o desperfecto, por favor infórmalo durante tu estancia, incluso si no parece haber daños aparentes. En caso de pérdida o daño de elementos del alojamiento, el importe de la fianza podrá verse reducido por el coste de reparación o posible reposición.
16. SANITARIO
16.1 A excepción del papel higiénico, no se debe tirar nada más a la taza del inodoro. Las toallitas, pañales, tampones, toallas menstruales, algodones, etc. deben tirarse a la basura.
17. CONEXIÓN A INTERNET
17.1 Si utiliza la conexión a Internet de la casa rural, el inquilino se compromete a respetar las leyes en materia de descargas y consultas del sitio. En caso de solicitud de las autoridades competentes, el propietario de la casa rural transmitirá los datos de contacto del inquilino que se benefició de dicha conexión.
18. CAPACIDAD DE ALOJAMIENTO
18.1 Este contrato se establece para un aforo máximo de personas. Si el número de inquilinos excede la capacidad, el arrendador podrá rechazar a las personas adicionales. Por tanto, cualquier modificación o resolución del contrato se considerará a iniciativa del cliente.
19. LLAVES
19.1 La puerta de entrada a la casa rural está equipada con cerradura con llave. Al salir de la casa rural, es necesario cerrar el recinto. En caso de incumplimiento de este artículo, usted será responsable de todos los robos, daños y demás daños materiales que estarán sujetos a facturación. Para todos los objetos pertenecientes a los residentes, usted deberá presentar su propia declaración a su seguro y la casa rural declina toda responsabilidad.
20. RESPONSABILIDAD
Las fotografías presentadas en nuestro sitio de reservas no son contractuales. Aunque se hacen todos los esfuerzos posibles para que las fotografías, representaciones gráficas y textos reproducidos para ilustrar los establecimientos presentados ofrezcan una visión lo más precisa posible de los servicios ofrecidos, pueden producirse variaciones entre el momento de la reserva y el día de la misma. consumo del servicio. El establecimiento no se hace responsable de la no ejecución o mala ejecución de la reserva en caso de fuerza mayor, debida a terceros, debida al cliente, en particular la indisponibilidad de la red Internet, la imposibilidad de acceso al sitio web. , intrusión externa, virus informáticos o en caso de pago anticipado no autorizado por el banco al portador. Cualquier reserva o pago irregular, inoperante, incompleto o fraudulento por causa imputable al cliente dará lugar a la cancelación del pedido por cuenta del cliente, sin perjuicio de cualquier acción civil o penal contra este último.
21. CONVENIO DE PRUEBA
El ingreso de los datos bancarios requeridos, así como la aceptación de las presentes condiciones generales y del bono o solicitud de reserva, constituye una firma electrónica que tiene, entre las partes, el mismo valor que una firma manuscrita. Los registros informáticos conservados en los sistemas informáticos de Wix.com se conservarán en condiciones de seguridad razonables y se considerarán prueba de las comunicaciones, pedidos y pagos entre las partes. Se informa al cliente que su dirección IP queda registrada en el momento de la reserva.
22. FUERZA MAYOR
Se entiende por fuerza mayor cualquier acontecimiento ajeno a las partes que sea a la vez imprevisible e insuperable y que impida al cliente o al establecimiento cumplir total o parcialmente las obligaciones previstas en el contrato. Los casos de fuerza mayor o caso fortuito son los habitualmente reconocidos por la jurisprudencia de los Juzgados y Tribunales franceses. Ninguna de las partes puede ser considerada responsable frente a la otra en caso de incumplimiento de sus obligaciones como resultado de un evento de fuerza mayor. Se acuerda expresamente que la fuerza mayor suspende, para las partes, la ejecución de sus obligaciones recíprocas y que cada parte soporta la carga de los costos resultantes.